Cuánto queso comemos
El queso es uno de los alimentos que no suelen faltar en nuestra casas. La producción de queso en España se sitúa en torno a las 400.000 toneladas, con especial presencia de los quesos de oveja y cabra, debido a que España es el primer productor de leche de oveja de Europa y el segundo de leche de cabra.
Con estos datos, cómo no Ãbamos a ser los españoles grandes consumidores de este rico alimento, aunque no estamos los primeros en el ranking.
Según un estudio de InLac, en nueve de cada diez hogares españoles se consume queso y en la mayorÃa de ellos se hace a diario o varias veces por semana, pero España se encuentra muy por detrás de la media europea en consumo per cápita: 7.78 kilos de queso por persona y año frente a los 17.2kgs de media de la UE. (Nos hacemos eco en este post de la interesante infografÃa realizada por Inlac, que muestra estos datos.)
Según los últimos datos publicados por el Magrama en el Informe del consumo de alimentación en España 2015, el queso es el segundo derivado lácteo más consumido en nuestro paÃs, con 347 millones de kilos el pasado año, y representa el principal gasto en derivados lácteos de los hogares españoles.
Por regiones en las que más queso se consume per cápita al año son:
Canarias con 11,16 kilos por persona, seguido por Murcia, con 9,19 kilos/persona, Asturias, con 8,64, y la Comunidad Valenciana, con 8,57, mientras que las que menos son Navarra, con 5,91 kilos por persona, y Castilla-La Mancha, con 5,83 kilos.
¿Y tú, eres de los que suben la media del consumo o el queso no es tu prioridad?