Ven a vernos
En estos meses tanto si trabajas como si no, estamos desando realizar salidas grandes o pequeñas. Descansar, relax, nuevas experiencias,….
La palabra TURISMO está asociada al ocio, el descanso y el descubrimiento de nuevos lugares y nuevas experiencias.
Existen muchos tipos de turismo. Los más destacados según la OMT (Organización Mundial de Turismo) son: rural o ecoturismo, cultural, de sol y playa, de salud, deportivo y de aventura, gastronómico, solidario y espacial.
En Cañarejal queremos contribuir a que tengáis una nueva y buena experiencia turÃstica, enseñando a todo aquel que quiera, nuestras instalaciones y el proceso de elaboración de nuestros quesos. Llámanos unos dÃas antes para concertar cita y estaremos encantados de recibirte.
Contacto: (Nuria) T. 983 79 30 58
El calor y los quesos no se llevan bien
Como cualquier alimento, debe conservarse en las condiciones óptimas para su consumo y en verano hay que ser más cuidadosos debido a las elevadas temperaturas.
El calor y los quesos no se llevan bien.
Las condiciones óptimas de mantenimiento corresponden a una temperatura de 5 a 10 grados centÃgrados y 85% a 90% de humedad.
No es lo mismo conservar una pieza entera, que cuñas o queso en aceite.
Mientras tengas la pieza entera, con dejarla en la parte baja del frigorÃfico será suficiente, cubierta de papel parafinado o encerado, dándolo alguna vuelta cada 10 dÃa aproximadamente.
Una vez comenzado el queso, únicamente la superficie por la que se ha hecho el corte ha de ser cubierta por papel aluminio o plástico retráctil. Podemos meterlo dentro de una quesera y asà se conservará aún mejor.Un truco para prevenir que aparezca moho, es poner dentro de la quesera determinados ingredientes que absorben la humedad como el pan duro, hojas de laurel, azúcar y sal o el arroz y habrÃa que reemplazarlos una vez humedecidos.
Las cuñas pueden estar dentro de recipientes herméticos, que pueden sustituirse por un plato cubierto por un paño húmedo. También pueden envolverse en papel aluminio o plástico retráctil cuando sea corto el tiempo transcurrido hasta su consumo. En caso de observar que el corte se crea algo de moho no hay que alarmarse, es normal, ya que el queso sigue su proceso natural de curación y creará moho tal y como hizo con la corteza durante su curación. Únicamente hay que retirar una pequeña parte del corte y el problema está solucionado. El envasado al vacÃo es otra opción que evita la fermentación.
Por último, la conservación en aceite se realiza introduciendo el queso, partido por la mitad o dividido en cuartos, en un recipiente lleno de aceite -acero inoxidable, PVC o barro, siempre que no transfiera olores ni sabores- y almacenándolo en lugares frescos cuya temperatura no supere los 20°C durante un tiempo variable. Asà se puede conservar en aceite durante varios meses. Para todo el que le guste este sabor tiene la posibilidad de adquirir directamente nuestro Cañarejal Curado en aceite.
No olvides que para apreciar todas las cualidades del queso es importante sacarlo de la nevera 1 hora u hora y media antes de consumirlo procurando además cortar sólo la cantidad que se va a tomar.